Los
efectos de los sistemas automáticos y basados en robots en los sectores
industrial y de servicios probablemente afectarán a las tasas de empleo en aquellos campos de actividad
en los que las tareas se conviertan en automatizadas; los
modelos laborales y las características del empleo pueden cambiar, lo que hará
necesaria la adquisición de nuevos conocimientos y formación; pueden
producirse cambios en la organización empresarial, conforme las empresas se
vayan adaptando para aprovechar todo el potencial de los sistemas robotizados;
y la robótica pudiera tener un impacto más general en la
sociedad, en términos de nuevos patrones de ocio, cambios en el hogar (como
resultado de la coexistencia con robots de servicio) y una transformación del
significado y valor del trabajo mismo.
La amplia utilización de robots probablemente
afectará a los modelos laborales y a la organización empresarial, conforme las
empresas se vayan adaptando para aprovechar todo el potencial de los sistemas
robotizados.
- Incremento gradual de las capacidades técnicas y la versatilidad de los robots, que les permitirá interactuar con su medio y desarrollar los procesos de auto-aprendizaje, reparación y auto-diagnosis.
- Desarrollo gradual de las características antropomórficas para cumplir las necesidades del sector servicios.
- Reducción del precio, los costes de programación y mantenimiento, convirtiéndolos en rentables para cualquier clase de empresa.
- Desarrollo gradual de robots que requieran poca o ninguna programación.
Los robots industriales
incrementarán su presencia en todos los sectores económicos, llevando
niveles de automatización a muchas áreas de la empresa
Según
las previsiones de los expertos, la robótica tendrá un impacto similar tanto en
la fabricación como en los servicios, excepto en lo relativo al empleo y al
desarrollo de la carrera profesional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario